La imagen de la continuidad de cuatro mil años de la cultura china es, no obstante, una historia llena de rupturas radicales, de profundas mutaciones y de intercambios con otras culturas. En China han surgido pensamientos tan originales como el de Confucio o el del daoísmo, y el budismo fue asimilado antes de que en la época moderna se estableciera un diálogo, decisivo par La imagen de la continuidad de cuatro mil años de la cultura china es, no obstante, una historia llena de rupturas radicales, de profundas mutaciones y de intercambios con otras culturas. En China han surgido pensamientos tan originales como el de Confucio o el del daoísmo, y el budismo fue asimilado antes de que en la época moderna se estableciera un diálogo, decisivo para el presente y el futuro, con Occidente. A pesar de ello, la mayoría de los occidentales desconocen esta tradición intelectual, o tienen un conocimiento parcial y reducido de ciertos aspectos religiosos o de unos pocos pensadores. Las «cien escuelas de pensamiento» que florecieron hace tiempo nos ofrecen sus frutos en estas páginas. Cuanto mejor las conozcamos más fácil será la comunicación con esa gran parte de la humanidad que todavía parece tan lejana. La riqueza de la historia intelectual china aporta una diversidad única que nos ayudará a comprender mejor el mundo que nos rodea. Las aportaciones al pensamiento universal de la filosofía china no pueden continuar siendo olvidadas por más tiempo. Anne Cheng nos ofrece en esta obra una síntesis magistral –útil para especialistas y para cualquier persona interesada– de la evolución del pensamiento chino desde la dinastía Shang del segundo milenio antes de nuestra era hasta el movimiento del 4 de mayo de 1919 que marca a la vez una ruptura con el pasado y la renovación de un pensamiento que todavía no ha dicho su última palabra.
Historia del pensamiento chino
La imagen de la continuidad de cuatro mil años de la cultura china es, no obstante, una historia llena de rupturas radicales, de profundas mutaciones y de intercambios con otras culturas. En China han surgido pensamientos tan originales como el de Confucio o el del daoísmo, y el budismo fue asimilado antes de que en la época moderna se estableciera un diálogo, decisivo par La imagen de la continuidad de cuatro mil años de la cultura china es, no obstante, una historia llena de rupturas radicales, de profundas mutaciones y de intercambios con otras culturas. En China han surgido pensamientos tan originales como el de Confucio o el del daoísmo, y el budismo fue asimilado antes de que en la época moderna se estableciera un diálogo, decisivo para el presente y el futuro, con Occidente. A pesar de ello, la mayoría de los occidentales desconocen esta tradición intelectual, o tienen un conocimiento parcial y reducido de ciertos aspectos religiosos o de unos pocos pensadores. Las «cien escuelas de pensamiento» que florecieron hace tiempo nos ofrecen sus frutos en estas páginas. Cuanto mejor las conozcamos más fácil será la comunicación con esa gran parte de la humanidad que todavía parece tan lejana. La riqueza de la historia intelectual china aporta una diversidad única que nos ayudará a comprender mejor el mundo que nos rodea. Las aportaciones al pensamiento universal de la filosofía china no pueden continuar siendo olvidadas por más tiempo. Anne Cheng nos ofrece en esta obra una síntesis magistral –útil para especialistas y para cualquier persona interesada– de la evolución del pensamiento chino desde la dinastía Shang del segundo milenio antes de nuestra era hasta el movimiento del 4 de mayo de 1919 que marca a la vez una ruptura con el pasado y la renovación de un pensamiento que todavía no ha dicho su última palabra.
Compare
Alexandra Makini –
Petite livre qui est un bijou, excellente maîtrise du sujet par l’auteur.
Socrate –
Ce percepem astăzi referitor la China? Un amestec confuz de date economice mirobolante, ştiri politice alarmante şi interpretări mai mult sau mai puţin fondate pe cultura sa. China este acea mare porţiune de omenire şi civilizaţie care rămîne încă în esenţă necunoscută lumii occidentale, fără a fi încetat să-i aţîţe curiozitatea, visele, dorinţele – de la misionarii creştini din secolul al XVII-lea pînă la oamenii de afaceri de azi , trecînd prin filozofii iluminişti sau susţinătorii maoismului. Ce percepem astăzi referitor la China? Un amestec confuz de date economice mirobolante, ştiri politice alarmante şi interpretări mai mult sau mai puţin fondate pe cultura sa. China este acea mare porţiune de omenire şi civilizaţie care rămîne încă în esenţă necunoscută lumii occidentale, fără a fi încetat să-i aţîţe curiozitatea, visele, dorinţele – de la misionarii creştini din secolul al XVII-lea pînă la oamenii de afaceri de azi , trecînd prin filozofii iluminişti sau susţinătorii maoismului. După cum o spune atît de nimerit Simon Leys.
PizzaCaviar –
Such a bore, I don't think I will ever come back to it. Such a bore, I don't think I will ever come back to it.
马 欣雨 –
The most boring history book I've read so far. Probably it's because the premise is not interesting enough The most boring history book I've read so far. Probably it's because the premise is not interesting enough
Levy –
Abdulla Awachi –
Julienc –
Solen –
Leo –
Mauricio Santoro –
laurent –
Jonatan –
Kayexalate –
Guilhem Pousson –
Alba Galmés –
Karl –
Katarína –
Jiaxin Li –
Steve –
احمد حمدى الاحمر –
Ivaylo Dimitrov –
Dami-hein –
Paraph –
Chedy R. –
Al –
Jeremy Assous –
Gisela –
Elie –
Sergio Paterna –
Eglantine –